menu
¡Importante!
La recepción del hotel está abierta de lunes a sábado de 8.00 a 22.30 horas y los domingos de 8.00 a 16.00 horas. Fuera de este horario, para el registro de entrada, salida y cualquier otra necesidad, deberá ponerse en contacto con el Hotel White, hotel hermano, en Via In Arcione, a 300 metros del Hotel Elite.
Whatsapp: +39 3488268418
¡Importante!
La recepción del hotel está abierta de lunes a sábado de 8.00 a 22.30 horas y los domingos de 8.00 a 16.00 horas. Fuera de este horario, para el registro de entrada, salida y cualquier otra necesidad, deberá ponerse en contacto con el Hotel White, hotel hermano, en Via In Arcione, a 300 metros del Hotel Elite.
Whatsapp: +39 3488268418
Política de Privacidad 1

Política de Privacidad

Política de datos personales de los hoteles Travelroma

Esta declaración contiene la indicación de las normas y directrices seguidas por  travelroma hotels  respecto al tratamiento de los datos personales de los usuarios del sitio web www.whitehotel.com

Dado que el sitio web opera y está alojado en territorio italiano, la información y los datos referentes a los usuarios del sitio serán tratados por  travelroma hotels  conforme a la normativa italiana que implementa las directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 95/46/CE y 2002/58/CE, es decir, de acuerdo con el Decreto Legislativo n.º 196 de 30 de junio de 2003 y sus sucesivas modificaciones e integraciones.

1. Objetivo y métodos de tratamiento de los datos
travelroma hotels  informa a los usuarios que los datos recolectados serán utilizados únicamente para los fines especificados a continuación y para mantener a los usuarios informados sobre noticias, promociones, concursos y actividades de  travelroma hotels  en general.
Aparte de las comunicaciones y divulgaciones realizadas para cumplir con obligaciones legales, los datos podrán ser comunicados dentro de Italia y/o en el extranjero a:

  • instituciones de crédito
  • empresas de recaudación de deudas
  • empresas de seguros de crédito
  • empresas de información comercial
  • profesionales y consultores,
  • compañías de seguros
  • laboratorios privados y organismos públicos encargados de realizar pruebas y análisis
  • para actividades de marketing directo, incluido el envío de boletines informativos, mensajes MMS o SMS, o similares
  • para actividades informativas;
  • para la creación de perfiles profesionales de clientes o consumidores
  • para investigaciones de mercado u otras investigaciones dirigidas a mejorar nuestros productos o servicios.

Los datos recolectados podrán ser tratados en formato electrónico, magnético, telemático o en papel, y siempre estarán protegidos por sistemas de seguridad adecuados que se actualizan constantemente y almacenados en un ambiente seguro y controlado.

2. Provisión de los datos y consecuencias de la negativa
La provisión de los datos es opcional, salvo en los casos en que los datos recolectados deban ser utilizados para ejecutar un contrato o servicio solicitado por el usuario. En tales casos, la negativa del interesado a proporcionar los datos impedirá que  travelroma hotels  cumpla con la solicitud recibida.

3. Responsables del tratamiento y alcance de la difusión
Los datos personales proporcionados por el usuario serán conocidos y utilizados por los empleados de  travelroma hotels  y/o sus filiales extranjeras únicamente con el fin de realizar actividades que constituyan el motivo por el cual se recolectaron los datos (por ejemplo, para la ejecución de contratos de venta o servicio o para el envío de boletines informativos). Los datos podrán ser comunicados a otras empresas matrices, filiales y/o asociadas del grupo  travelroma hotels  en Italia, la Unión Europea o países fuera de la UE, siempre que la legislación del país de destino o tránsito garantice un nivel adecuado de protección para los interesados. La adecuación será evaluada comparando los sistemas del país extranjero con el italiano.
Los datos también podrán ser comunicados a prestadores de servicios de comunicaciones electrónicas, bancos, intermediarios financieros, instituciones de crédito, otros entes financieros, operadores de sistemas informáticos centralizados (por ejemplo, centros de riesgo, detección de fraudes, etc.), compañías de seguros, consultores y profesionales que asisten a  travelroma hotels  en la recuperación de créditos y la gestión de litigios, empresas que proporcionan servicios de embalaje, envío y entrega de compras, o que organizan el envío de correspondencia e información comercial, entidades de investigación o asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro.

4. Derechos del interesado
El responsable del tratamiento y el encargado del tratamiento de los datos recolectados es  travelroma hotels, situado en Via Monte Baldo, 2 - 37062 Villafranca (VR), al cual los interesados podrán escribir para ejercer los derechos previstos por el Artículo 7 del Decreto Legislativo 196/2003, es decir:

  1. obtener información sobre el origen de los datos personales, los fines y los métodos del tratamiento, la lógica aplicada en caso de tratamiento mediante herramientas electrónicas; los detalles del responsable del tratamiento, sujetos o categorías de sujetos a quienes los datos personales podrán ser comunicados o quienes podrán tener conocimiento de ellos;
  2. obtener la actualización, rectificación o integración de los datos, la eliminación, anonimización o bloqueo de los datos tratados en violación de la ley, incluidos aquellos que no son necesarios para la conservación para los fines para los cuales fueron recolectados o posteriormente tratados, y la confirmación de que las operaciones solicitadas han sido comunicadas, incluidos su contenido, a quienes los datos fueron comunicados o difundidos, salvo en los casos en que dicha conformidad sea imposible o implique el uso de medios desproporcionados en relación con el derecho protegido;
  3. oponerse, por motivos legítimos, al tratamiento de los datos personales que le conciernen, aunque sean pertinentes a la finalidad de la recolección, o al tratamiento de los datos personales con fines de envío de material publicitario, venta directa, investigación de mercado o comunicación comercial.

Artículo 7. Derecho de acceso a los datos personales y otros derechos (Decreto Legislativo 196/2003)

  1. El interesado tiene derecho a obtener la confirmación de la existencia o no de datos personales que le conciernan, incluso si aún no están registrados, y su comunicación de manera inteligible.
  2. El interesado tiene derecho a obtener la indicación:
    a) del origen de los datos personales;
    b) de los fines y métodos del tratamiento;
    c) de la lógica aplicada en caso de tratamiento mediante herramientas electrónicas;
    d) de los detalles del responsable del tratamiento, de los encargados, y del representante designado en virtud del artículo 5, apartado 2;
    e) de los sujetos o categorías de sujetos a quienes los datos personales podrán ser comunicados o quienes podrán tener conocimiento de ellos como responsables o encargados, y de la extensión de la difusión de los datos;
  3. El interesado tiene derecho a obtener:
    a) la actualización, rectificación o, si es necesario, la integración de los datos;
    b) la eliminación, anonimización o bloqueo de los datos tratados en violación de la ley, incluidos aquellos que no son necesarios para la conservación de los fines para los que fueron recolectados o tratados posteriormente;
    c) la confirmación de que las operaciones mencionadas en los puntos a) y b) han sido comunicadas, incluidos su contenido, a quienes los datos fueron comunicados o difundidos, salvo en los casos en que dicha conformidad sea imposible o implique el uso de medios desproporcionados en relación con el derecho protegido.
  4. El interesado tiene derecho a oponerse, total o parcialmente:
    a) por motivos legítimos, al tratamiento de los datos personales que le conciernan, aunque sean pertinentes a la finalidad de la recolección;
    b) al tratamiento de los datos personales con fines de envío de material publicitario, venta directa, investigación de mercado o comunicación comercial.

Artículo 13. Información (Decreto Legislativo 196/2003)

  1. El interesado o la persona de quien se recojan los datos personales debe ser informado previamente, de manera oral o escrita, de los siguientes aspectos:
    a) los fines y métodos del tratamiento de los datos;
    b) si la provisión de los datos es obligatoria o facultativa;
    c) las consecuencias de la negativa a responder;
    d) los sujetos o categorías de sujetos a quienes los datos personales podrán ser comunicados o quienes podrán tener conocimiento de ellos como responsables o encargados, y de la extensión de la difusión de los datos;
    e) los derechos previstos en el artículo 7;
    f) los detalles del responsable del tratamiento y, si se designa, del representante en el territorio del Estado según el artículo 5 y el encargado. Cuando se haya designado un encargado para responder al interesado respecto al ejercicio de los derechos establecidos en el artículo 7, debe indicarse al responsable del tratamiento.
  2. La información proporcionada en virtud del párrafo 1 debe incluir también los elementos exigidos por disposiciones específicas de este código y puede excluir los elementos ya conocidos por la persona que proporciona los datos o cuyo conocimiento podría obstaculizar el ejercicio de funciones desempeñadas por una autoridad pública para fines de defensa o seguridad del Estado o para la prevención, detección o represión de delitos.
  3. El Garante puede establecer métodos simplificados para la información proporcionada, en particular para los servicios de asistencia telefónica e información pública.
  4. Si los datos personales no se recogen de la persona interesada, la información de conformidad con el párrafo 1, incluyendo las categorías de datos tratados, debe ser proporcionada a la persona interesada en el momento del registro de los datos o, cuando se requiera, a más tardar en el primer contacto.

5. La disposición del párrafo 4 no se aplica cuando:

  • a) los datos sean tratados en virtud de una obligación legal, un reglamento o legislación de la UE;
  • b) los datos sean tratados con fines de investigación defensiva de acuerdo con la ley n.º 397 del 7 de diciembre de 2000 o, en cualquier caso, para afirmar o defender un derecho en un procedimiento judicial, siempre que los datos solo sean tratados con este fin y durante el tiempo estrictamente necesario para alcanzarlo;
  • c) la información al interesado requiera el uso de medios que el Garante, al prescribir las medidas correspondientes, considere manifiestamente desproporcionados en relación con el derecho protegido, o, según el parecer del Garante, sea imposible.